ANEMIA
¿Qué es la anemia?
Nuestros glóbulos rojos transportan el oxígeno que inhalamos desde los pulmones al resto del cuerpo. Estas células lo hacen con la ayuda de la hemoglobina, una proteína que retiene el oxígeno. Nuestro metabolismo depende del oxígeno para aprovechar al máximo la energía para las funciones celulares normales. La anemia se produce cuando no tenemos suficiente hemoglobina o suficientes glóbulos rojos sanos para transportar el oxígeno correctamente. Esto explica algunos de los síntomas comunes asociados con la anemia que describiremos más adelante.
Signos y síntomas de la anemia
Los siguientes síntomas pueden ser indicativos de anemia, pero también pueden ser indicativos de otras enfermedades:
- Fatiga
- Debilidad
- Mareos o aturdimiento
- Dificultad para respirar
- Aspecto pálido o amarillento
- Latidos cardíacos rápidos o irregulares
- Dolor
- Manos y/o pies fríos
- Dolores de cabeza o migrañas
Es importante que le diga a su médico si tiene alguno de estos signos y síntomas, para que pueda determinar su causa y planificar el tratamiento, si es necesario.
¿Cómo se detecta la anemia?
Nuestros especialistas recopilan información sobre historia clínica, historia quirúrgica, historia social y historia familiar; realizan pruebas de laboratorio y revisan estudios radiológicos para abordar la atención al paciente de la manera más integral y personalizada.
La anemia se puede detectar mediante análisis de sangre de rutina. El análisis de sangre que se utiliza habitualmente para evaluar la anemia se conoce como "hemograma completo". Esta prueba permitirá al médico determinar si tiene suficientes glóbulos rojos y hemoglobina. Es probable que su médico también solicite otra prueba, conocida como "panel de hierro", para determinar si hay deficiencia de hierro. Por último, se puede considerar una biopsia de médula ósea para determinar si la anemia está relacionada con un proceso subyacente en la médula ósea, como el síndrome mielodisplásico.
Causas y tratamiento de la anemia
Existen muchos tipos diferentes de anemia, y cada uno tiene su propia causa. Por ejemplo, la anemia ferropénica se produce cuando el cuerpo no tiene suficiente hierro para producir suficientes glóbulos rojos sanos. Otro tipo común de anemia se presenta en pacientes con enfermedad renal crónica. Si tiene anemia, es importante consultar con su médico sobre el tipo que padece y desarrollar un plan personalizado para abordar mejor su tratamiento.
También es importante hablar con su médico sobre todas sus opciones para controlar la anemia para que le ayude a tomar la decisión que mejor se adapte a sus necesidades. Algunos factores importantes a considerar al elegir un plan para el control de la anemia incluyen:
- Tu edad, salud y estilo de vida.
- Cualquier otra condición de salud grave que tenga.
- Sus sentimientos sobre la necesidad de tratar la anemia de inmediato.
- La opinión de su médico sobre si necesita tratar la anemia de inmediato.
- La probabilidad de que el tratamiento ayude a controlar su anemia.
- Posibles efectos secundarios de cada método de tratamiento.
Quizás sienta la necesidad de tomar una decisión rápida, pero es fundamental que pregunte si tiene alguna duda. Es fundamental que usted y su médico se comuniquen y colaboren para evaluar los beneficios de cada opción de tratamiento frente a los posibles efectos secundarios y, finalmente, determinar cuál es la mejor opción para usted.
Nuestro enfoque
Los médicos de LACN están a su disposición en cada etapa de su proceso. Nuestros especialistas le brindarán atención integral y personalizada desde el diagnóstico hasta la remisión y posteriormente.